top of page
texto cartel  letra blanca fondo negro.png

NUEVA ZELANDA

CONJUNTO TAUMATA WHITIREIA

WELLINGTON. NUEVA ZELANDA 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El grupo Taumata Whitireia tiene su origen en Wellington, la capital de Nueva Zelanda. Formada por graduados en la Universidad Politécnica de Porirua, con el deseo de transmitir y difundir sus orígenes culturales.

Taumata Whitireia: una confluencia de geografía, cultura y arte de Nueva Zelanda.

 

El término "Taumata whitireia" encierra una rica gama de significados, que va más allá de un simple marcador geográfico para representar una vibrante fuerza cultural en Nueva Zelanda.

 

Taumata Whitireia es un colectivo de graduados de Artes Escénicas de Whitireia. Promueven la diversidad, el orgullo cultural y la inclusión cultural. Se dedican a utilizar el escenario para inspirar, compartir conocimiento cultural, conectar, explorar y descubrir un sentido de identidad cultural a través de las artes escénicas. En Taumata Whitireia, creen que es un honor y un privilegio servir a sus comunidades locales a través de las artes culturales.

 

Taumata desempeña un papel importante en la promoción de la canción y la danza tradicionales del archipiélago de Nueva Zelanda, llevando el poder espiritual y el drama de la cultura maorí, la energía alegre de Samoa y los ritmos sensuales de las Islas Cook a escenarios nacionales e internacionales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La cultura maorí se manifiesta a través de canciones, mitos e historias que conectan a los habitantes actuales con sus antepasados. Aunque siguen manteniendo su apego a las canciones, los bailes, las comidas tradicionales y los objetos sagrados de jade, los maoríes reciben a los visitantes con la misma calidez y confianza que sus antepasados ​​hace 200 años. La hospitalidad es la base de la cultura maorí.

 

En el programa destaca la famosa danza Haka, una danza típica del pueblo maorí considerada a menudo simplemente, pero erróneamente, una danza de guerra.

​

El Haka es una forma de expresión que deja a quien lo realiza momentos de libertad para expresar sus sentimientos internos y puede tener múltiples significados, desde la fuerza hasta la paz, desde la alegría hasta el dolor. Es una danza tradicional maorí que se caracteriza por la combinación de cantos, movimientos, voces y gestos sincronizados. Su origen es una expresión de orgullo, fuerza y unidad de la tribu que see usaba como desafío a rivales en la guerra y como ritual de paz entre grupos. En la actualidad ee realiza en bodas, celebraciones, actos de hospitalidad y espectáculos turísticos y se utiliza en el rugby de Nueva Zelanda para intimidar al rival y prepararse emocionalmente para la batalla. Se acompaña de un canto primitivo y contundente. Entre las acciones de la Haka se incluyen pisotones enérgicos contra el suelo, muecas grotescas con la lengua y bofetadas rítmicas sobre el cuerpo. Se hace al unísono.

 La actuación de Taumata Whitireia abrirá una ventana a estas bellas y lejanas islas de Oceanía.

455823464_426331667120388_5660875023779402731_n (2).jpg
470924287_17931083435970060_5410244554327691750_n (2).jpg
480347230_560938523659701_7366201369267885866_n (2).jpg
480701476_560938213659732_6171535746017385538_n.jpg
bottom of page